El principal objetivo de ésta es el de celebrar la diversidad cultural del mundo y contribuir a reforzar el diálogo intercultural, como una de las formas más efectivas para reflexionar sobre la tolerancia y el justo equilibrio entre las sociedades actuales.
PROGRAMA
9.00 a 9.45 – Acreditaciones y entrega de material
9.45 a 10.15 – Apertura a cargo de Rosa Iglesias y Bárbara Brizzi Directora del Museo del Traje
10.15 a 10.45 – Lic. Enrique Mareque. Lic. en Filosofía y en Psicología UBA
10.45 a 11.15 – Lic. Gustavo Mascialino. Lic. en Psicología y Psicoanalista UBA
11.15 a 11.45 – Debate sobre la ponencia de ambos oradores
11.45 a 12.15 – Café
12.15 a 13.30 – Lic. Delia Etcheverry. Investigadora Textil
13.30 a 15.00 – INTERVALO - REFRIGERIO
15.00 a 16.00 – Lic. Susana Saulquin. Socióloga
16.00 a 17.00 – Lic. Juan Carlos Álvarez Gelves. Historiador
17.00 a 17.30 – Café
17.30 a 18.30 – Identidades Productivas. Capacitación en Diseño para construcciones sociales colectivas
18.30 – Clausura y entrega de certificados
Estudiantes y Docentes: $30 - Público en general: $40
Museo Nacional de la Historia del Traje
Chile 832. Tel/Fax: 4343-8427 lunes a viernes de 11 a 19hs
museodeltraje@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario